No vivas engañado por tus likes: estas métricas sí te dicen la verdad

Publicado

¿A quién no le gusta ver muchos “me gusta”? Se siente bien, como si confirmara que lo estamos haciendo increíble. Pero ojo: los likes pueden ser un espejismo. Te levantan el ego, pero rara vez te dicen si tu estrategia funciona o si estás construyendo algo que trascienda.

Lo importante no es inflar reportes bonitos, sino tomar decisiones con datos reales.

Likes vs. lo que de verdad importa

Un like es rápido: un clic y listo. No significa que leyeron tu texto, que vieron tu video hasta el final o que conectaron contigo. Y ahí está la trampa: quedarte solo con esa métrica puede hacerte creer que estás creciendo, cuando en realidad no.

Las métricas que sí te dicen la verdad

  • Comentarios, guardados y compartidos: Hablan de un contenido que generó reacción, reflexión o acción.
  • Alcance real: Saber a cuántas personas llegas y si son las correctas.
  • Retención en video:  Que te vean completo vale más que mil likes al inicio.
  • Clics y conversiones: Cuando alguien pasa de “me gusta” a dar un paso más: visitar tu web, comprar, suscribirse.

Cómo usarlas a tu favor

  1. Ten claro tu objetivo: ¿quieres comunidad, ventas, autoridad?
  2. Observa patrones, no solo un post que explotó.
  3. Experimenta con formatos y horarios, y deja que los datos hablen.

La idea final

Los likes no son malos, pero son solo la superficie. Si quieres crecer en serio, mide aquello que refleja impacto real. Porque al final, no se trata de cuántos corazones tiene tu publicación, sino de cuántas personas se movieron gracias a ella.

Más
entradas

Josué G. Gómez

Josu

Josué González es Licenciado en Psicología Social. Cuenta con una profunda curiosidad por la creatividad y los conceptos de marca; esto lo ha llevado a desarrollar habilidades en arquitectura de contenidos, donde combina sus conocimientos en psicología con la creación estratégica de campañas y comunicación. 

Dentro de WRU, se desempeña como director de Social Strategy desde 2021, donde ha implementado tácticas que no solo conectan con la audiencia, sino que también cumplen con los objetivos de nuestra cartera de clientes.  

Su enfoque combina análisis, narrativa y estrategia, equilibrando creatividad e intuición para generar contenido que agregue valor tangible.