La importancia del Packaging

Publicado

Que tu producto se venda, muchas veces depende del impacto que genere el diseño del empaque en el comprador, sobre todo ahora que el comercio en línea está creciendo.

El packaging es la carta de presentación de tu producto. En él se muestra mucho más que un bonito diseño.  En él se transmiten los valores de la empresa y es justo el diseño el que conecta con el consumidor final, por eso es importante causar una buena primera impresión durante su shopping experience.

Primero que nada, se crea el concepto sobre el que girarán todos los esfuerzos creativos: diseño de empaque y diseño gráfico.

Los esfuerzos en el diseño industrial del packaging van enfocados en proteger el producto mientras se innova en forma y materiales. Como paso paralelo y muchas veces de la mano, se crea el arte gráfico que viste el envoltorio del producto para hacerlo atractivo al consumidor.

Crear un diseño visual de packaging es crear una comunicación directa con el consumidor final.

Donde se implican códigos de comunicación visual como las formas, la tipografía, el color y mucho más. Por lo tanto, para crear un diseño se tiene que conocer muy bien al público meta y sus gustos.

Si has visto algunos productos que te llaman la atención sobre otros, es probable que estén diseñador para cautivarte y si llegas a comprarlo, seguramente han hecho bien su trabajo. Por otro lado, si tienes un producto y necesitas comercializarlo, es importante que tengas en cuenta que un buen packaging es una buena inversión para obtener ventas y eso lo da trabajar con expertos en el área.

¿Quieres acercarte a WRU para explorar un proyecto de packaging o branding? Hazlo a nuestro número de WhatsApp.

Más
entradas

Josué G. Gómez

Josu

Josué González es Licenciado en Psicología Social. Cuenta con una profunda curiosidad por la creatividad y los conceptos de marca; esto lo ha llevado a desarrollar habilidades en arquitectura de contenidos, donde combina sus conocimientos en psicología con la creación estratégica de campañas y comunicación. 

Dentro de WRU, se desempeña como director de Social Strategy desde 2021, donde ha implementado tácticas que no solo conectan con la audiencia, sino que también cumplen con los objetivos de nuestra cartera de clientes.  

Su enfoque combina análisis, narrativa y estrategia, equilibrando creatividad e intuición para generar contenido que agregue valor tangible.